Como empresa líder en el sector de equipos láser, ASYS Laser ocupa una posición destacada en el mercado gracias a su tecnología avanzada y rendimiento fiable. Un profundo conocimiento de las ventajas de ASYS Laser, sus posibles fallos y los métodos de mantenimiento eficaces es esencial para optimizar la eficiencia del equipo, garantizar la continuidad de la producción y reducir los costes operativos.
2. Las ventajas significativas de ASYS Laser
(I) Capacidad de marcado de alta precisión
Tecnología avanzada de control láser: ASYS Laser utiliza algoritmos de control láser de vanguardia para ajustar con precisión los parámetros de salida del láser, como la potencia, el ancho de pulso, la frecuencia, etc. Gracias al control preciso de estos parámetros, se pueden lograr efectos de marcado extremadamente finos. En el marcado de componentes electrónicos, se pueden marcar caracteres y patrones nítidos y de alta precisión en la superficie de chips extremadamente pequeños, con una precisión de marcado de hasta micras, cumpliendo así con los estrictos requisitos de precisión de marcado en el proceso de miniaturización y alto rendimiento de los productos electrónicos.
(II) Adaptación de diversos tipos de láser
Aplicación eficiente de láseres de fibra: Algunos productos ASYS Laser utilizan tecnología láser de fibra. Los láseres de fibra se caracterizan por una alta eficiencia de conversión y pueden convertir una gran proporción de la energía eléctrica de entrada en energía láser de salida. Esto no solo reduce el consumo de energía del equipo, sino que también mejora la eficiencia operativa general. Al mismo tiempo, los láseres de fibra ofrecen una excelente calidad de haz, un bajo ángulo de divergencia y una alta relación de calidad de haz (valor M² cercano a 1). En aplicaciones de transmisión a larga distancia o enfoque de gran aumento, pueden mantener una alta concentración de energía láser, lo que facilita un procesamiento eficiente como la soldadura, el corte y el marcado de materiales metálicos.
Ventajas únicas de los láseres de dióxido de carbono: En el procesamiento de materiales no metálicos como madera, cuero, plástico y cerámica, los láseres de dióxido de carbono presentan ventajas únicas. Las características de longitud de onda de los láseres de dióxido de carbono permiten su absorción eficaz por estos materiales no metálicos, logrando así efectos de procesamiento como la gasificación, carbonización o modificación de superficies.
(III) Capacidades flexibles de configuración e integración del sistema
Concepto de diseño modular: El sistema del producto se basa en ideas de diseño modular. Cada módulo funcional, como el módulo de generación láser, el módulo de transmisión del haz, el módulo del sistema de control y el módulo del banco de trabajo, está diseñado como una unidad independiente y estandarizada. Los usuarios pueden seleccionar y combinar con flexibilidad diferentes módulos según las necesidades específicas de sus procesos de producción para personalizar la solución de equipo láser más adecuada.
Fácil de integrar en líneas de producción automatizadas: Ofrece una excelente apertura y compatibilidad, y se integra a la perfección con diversos equipos automatizados y sistemas de gestión de la producción. Mediante interfaces de comunicación estándar como Ethernet y RS-232/485, se facilita la interacción de datos y el trabajo colaborativo con PLC (Controlador Lógico Programable), robots, MES (Sistema de Ejecución de Fabricación), etc.
3. Información sobre fallos comunes del láser ASYS
(I) Salida de potencia anormal
Reducción de la potencia de salida: El medio de amplificación del generador láser puede envejecer tras un uso prolongado y frecuente. En el caso del láser de fibra, la concentración de iones de tierras raras dopados en la fibra óptica disminuye gradualmente, lo que reduce la capacidad de amplificación de la luz y, por consiguiente, la potencia de salida. Además, el polvo, el aceite o los arañazos en la superficie de componentes ópticos, como reflectores y lentes, aumentan la pérdida de luz durante la transmisión y provocan una potencia de salida insuficiente. Los fallos del sistema de alimentación también son una de las causas más comunes. Por ejemplo, el envejecimiento de los condensadores y los daños en los rectificadores del módulo de potencia provocan una tensión o corriente de salida inestable, que no proporciona suficiente energía al generador láser, lo que afecta a la potencia de salida.
Fluctuación de potencia: El rendimiento inestable de los componentes electrónicos del circuito de control es un factor importante que causa fluctuaciones de potencia. Por ejemplo, la deriva de parámetros de los transistores y los fallos internos de los chips de circuitos integrados pueden causar fluctuaciones en la corriente de control, lo que a su vez hace inestable la potencia de salida del láser. Un fallo en el sistema de control de temperatura también es una causa clave. Durante el funcionamiento del láser, genera mucho calor. Si el sistema de disipación de calor no funciona correctamente, la temperatura de funcionamiento del láser será demasiado alta o fluctuará considerablemente, lo que afectará las propiedades ópticas del medio de ganancia y provocará fluctuaciones en la potencia de salida.