(); Dibujo

Los láseres II-VI (ahora fusionados en Coherent) se utilizan ampliamente en el procesamiento industrial, el tratamiento médico, la investigación científica y la fabricación de semiconductores.

Reparación de láser industrial II-VI

Todos los SMT 2025-04-19 1

A continuación, se presenta una introducción completa a fallas comunes e ideas de mantenimiento para los láseres SW11377 de II-VI Laser, que está organizada en función de los modos de falla comunes de los láseres y las características técnicas de los productos relacionados con II-VI (ahora Coherent):

1. Descripción general del láser II-VI SW11377

Los láseres II-VI (ahora fusionados en Coherent) se utilizan ampliamente en procesos industriales, tratamientos médicos, investigación científica y fabricación de semiconductores. El SW11377 puede pertenecer a la serie de módulos láser infrarrojos de onda corta (SWIR) o a la de láseres semiconductores de alta potencia. Sus aplicaciones típicas incluyen:

Detección 3D (como AR/VR, conducción autónoma LiDAR)

Procesamiento de materiales (microsoldadura, corte de precisión)

Equipos médicos (terapia láser, imágenes ópticas)

2. Fallos comunes e ideas de mantenimiento

(1) La potencia de salida del láser disminuye o no hay salida

Posibles razones:

Envejecimiento del diodo láser (el funcionamiento a alta potencia a largo plazo provoca la pérdida de luz)

Fallo de la fuente de alimentación (fuente de alimentación inestable, daño del condensador del filtro)

Contaminación de componentes ópticos (el polvo y el aceite afectan la transmisión del haz)

Ideas de mantenimiento:

Verifique la fuente de alimentación: use un multímetro para medir el voltaje de entrada/salida para confirmar si el módulo de alimentación está normal.

Limpie la trayectoria óptica: utilice papel de limpieza de lentes sin polvo + alcohol anhidro para limpiar la ventana de salida del láser, el reflector y otros componentes ópticos.

Reemplace el diodo láser (si se confirma que está viejo, se requiere reemplazo profesional).

(2) Alarma de sobrecalentamiento del láser

Posibles causas:

Falla del sistema de enfriamiento (bomba de agua/ventilador detenido, fuga de refrigerante)

Radiador bloqueado (la acumulación de polvo afecta la eficiencia de disipación del calor)

La temperatura ambiente es demasiado alta (fuera del rango de temperatura de funcionamiento)

Ideas de mantenimiento:

Compruebe el sistema de refrigeración:

Confirme si el refrigerante es suficiente y si las tuberías tienen fugas.

Pruebe si el ventilador de enfriamiento/bomba de agua está funcionando normalmente.

Limpiar el radiador: utilizar aire comprimido para eliminar el polvo.

Optimizar el entorno de trabajo: Asegurarse de que el equipo funcione en un entorno de entre 10°C y 35°C4.

(3) La calidad del haz se deteriora (aumento del ángulo de divergencia, punto desigual)

Posibles causas:

Desplazamiento o daño de los componentes ópticos (como una lente colimadora suelta)4

El modo de diodo láser se deteriora (el uso a largo plazo provoca un modo de haz inestable)

Ideas de mantenimiento:

Recalibrar la trayectoria óptica: ajustar la posición de la lente y el reflector para garantizar la colimación del haz.

Reemplace los componentes ópticos dañados (como daños en el revestimiento de la lente).

(4) Falla del sistema de control (fallo de arranque o comunicación anormal)

Posibles causas:

Daños en la placa de control (infiltración de líquido, avería electrostática)

Fallo de software (fallo de firmware, error de configuración de parámetros)

Ideas de mantenimiento:

Compruebe la placa de control:

Observe si hay daños evidentes como marcas de quemaduras, abultamiento del condensador, etc.

Utilice un multímetro para detectar si el circuito clave está en cortocircuito o en circuito abierto.

Reiniciar/actualizar el firmware: restaurar la configuración de fábrica o actualizar la última versión del firmware.

(5) Funcionamiento intermitente del láser (a veces bueno, a veces malo)

Posibles causas:

Mal contacto (enchufe suelto, mala soldadura)

Fluctuaciones en el suministro de energía (red eléctrica inestable o falla del condensador del filtro)

Ideas de mantenimiento:

Utilice el "método de presión con la mano": golpee la placa de circuito para observar si la falla se repite y confirmar el punto de contacto deficiente.

Reemplace el capacitor del filtro: si la salida de potencia es inestable, verifique y reemplace el capacitor viejo.

3. Recomendaciones de mantenimiento preventivo

Limpie los componentes ópticos periódicamente (una vez al mes para evitar la acumulación de polvo).

Supervise el sistema de enfriamiento (verifique el refrigerante y el ventilador de enfriamiento cada trimestre).

Evite el funcionamiento con sobrecarga (no más del 80% de la potencia nominal para uso a largo plazo).

Medidas antiestáticas: use una pulsera antiestática durante el funcionamiento para evitar dañar la placa de circuito.

4. Conclusión

Las fallas comunes del láser II-VI SW11377 se concentran principalmente en la salida del láser, el sistema de refrigeración, la calibración de la trayectoria óptica y el control del circuito. El mantenimiento requiere la detección de potencia, la limpieza de la trayectoria óptica, la sustitución de hardware y otros métodos. Para fallas complejas, se recomienda contactar con nuestro departamento técnico para evitar el desmontaje y daños mayores.

29.II-VI Laser SW11377

¿¿ estás listo para mejorar tu negocio con geekvale?

Aproveche la experiencia y la experiencia de geekvale para llevar su marca a un nuevo nivel.

Contactar con expertos en ventas

Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas para explorar soluciones personalizadas que satisfagan perfectamente sus necesidades de negocio y resuelva cualquier problema que pueda encontrar.

Solicitud de venta

Preste atención a nosotros

Manténgase en contacto con nosotros y Descubra las últimas innovaciones, ofertas exclusivas e ideas para llevar su negocio a un nuevo nivel.

kfweixin

Escanear para agregar WeChat

Solicitud de cotización