Leukos Laser Swing es un láser con un rendimiento único, que ha jugado un papel importante en muchos experimentos en la investigación científica, la industria y otros campos.
(I) Características de la longitud de onda
La longitud de onda operativa del láser Swing es de 1064 nm, perteneciente a la banda del infrarrojo cercano. En el procesamiento de materiales animales, los láseres con una longitud de onda de 1064 nm funcionan bien en diversos materiales metálicos y no metálicos. Por ejemplo, en el proceso de corte y soldadura de metales, los láseres con esta longitud de onda pueden ser absorbidos y aplicados eficientemente por los materiales metálicos y convertidos en energía térmica, logrando así un procesamiento preciso de los materiales.
(II) Características del pulso
Ancho de pulso: Su ancho de pulso típico es de 50 ps (picosegundos). Los pulsos cortos de picosegundos ofrecen ventajas únicas en el procesamiento de materiales. Durante este proceso, los pulsos cortos pueden concentrar y liberar energía en una pequeña área de la superficie del material en un tiempo muy breve. Por ejemplo, en el micromaquinado ultrafino, al fabricar patrones de electrodos diminutos en dispositivos microelectrónicos, un ancho de pulso de 50 ps permite controlar con precisión el rango de energía y evitar efectos térmicos en el área circundante, logrando así un procesamiento de alta precisión.
(III) Características de calidad del haz
Preajuste de temporización baja: Presenta características de temporización bajas, generalmente inferiores a 20 ns. Esta característica es crucial en la aplicación de fuentes semilla de amplificación láser. Al utilizarse como fuente semilla, una salida de temporización estable garantiza la sincronización y estabilidad de los pulsos durante la amplificación posterior. En sistemas láser de alta potencia, si la temporización de la fuente semilla está a punto de aumentar, tras varias etapas de amplificación, la distribución temporal del pulso se interrumpirá, lo que afectará el rendimiento de salida de todo el sistema. La baja temporización del láser oscilante puede evitar eficazmente estos problemas y garantizar que el pulso láser amplificado tenga buenas características temporales y estabilidad.
(IV) Características energéticas
Energía de pulso único: La energía de pulso único es superior a 200 nJ. En el procesamiento de materiales, la energía de pulso único adecuada puede satisfacer las necesidades de diferentes materiales y tecnologías de procesamiento. Para materiales difíciles de procesar, como aleaciones tratadas térmicamente a alta temperatura, la energía de pulso único correspondiente puede proporcionar suficiente energía para fundir o vaporizar el material, logrando así el objetivo del procesamiento. En el campo del micromecanizado, mediante el control preciso de la energía de pulso único, se puede levantar el material capa a capa, produciendo así una microestructura fina.
2. Mensajes de error comunes y solución de problemas
(I) Errores relacionados con la potencia
No se puede encender: Si se produce un error de encendido, compruebe primero si el cable de alimentación está suelto o dañado. Asegúrese de que el enchufe esté bien conectado y que no haya mal contacto. Si el cable presenta alguna anomalía, compruebe también si el interruptor de encendido funciona correctamente.
(II) Salida de láser anormal
Potencia de salida láser reducida: Si la potencia de salida láser es inferior al nivel normal (normalmente inferior al 80 % de la potencia nominal), compruebe primero si el medio láser es normal. El medio láser es un dispositivo. Compruebe si el dispositivo presenta dobleces, roturas o suciedad evidentes. Para la superficie de la fibra óptica, se pueden utilizar herramientas de limpieza especiales y disolventes.
(III) Errores relacionados con la trayectoria óptica
Desviación del haz: Si se produce un error de desviación del haz, compruebe la posición del componente óptico. Si los componentes ópticos, como los reflectores y los soportes del haz, no se instalan a tiempo o se ven afectados por fuerzas externas, puede producirse una desviación del haz, lo que provoca un cambio en la dirección de propagación del haz. Utilice un medidor de haz preciso para reajustar el ángulo y la posición del componente óptico y garantizar que el haz se propague con precisión en la dirección del haz frontal.
IV) Mantenimiento y cuidado a largo plazo
Calibración periódica del rendimiento: Envíe el láser a una agencia de calibración profesional o solicite a los técnicos del fabricante que realicen una calibración anual. La calibración incluye la calibración precisa de parámetros como la longitud de onda, la potencia, la energía del pulso y la calidad del haz para garantizar que el rendimiento del láser siempre cumpla con los estándares de fábrica y los requisitos de la aplicación.
Actualizaciones tecnológicas y de software: Preste atención a la información sobre actualizaciones tecnológicas y a las versiones de software publicadas por el fabricante del láser. Las actualizaciones técnicas oportunas del láser pueden mejorar su rendimiento y estabilidad, además de añadir nuevas funciones. En el caso de los sistemas de control de software, actualice periódicamente la versión del software, corrija las vulnerabilidades conocidas, optimice la interfaz de operación y las funciones de control, y mejore la experiencia del usuario y la fiabilidad del equipo.